Podrías quedarte sin trabajo en 5 años afirman especialistas

El mundo ha cambiado rápidamente y el mercado de trabajo se ha visto sacudido.


Algunos servicios que no existían hace años son ahora indispensables, mientras que otros tradicionales están dejando de existir


¿Será el fin de tu profesión?


¿Te cambiarán por un robot?


Para saber cuáles y por qué sucede esto, hicimos una lista de las profesiones que corren mayor riesgo y cuáles son las causas de estos cambios que ya están sucediendo.

Última Hora

En Latinoamérica la demanda de intermediarios está cada vez más en alta, esta profesión en particular está en pleno desarrollo y existe mucha demanda de profesionales en este momento.

Puede obtener más información sobre el libro y cómo tenerlo usted mismo haciendo clic aquí en este enlace.


¿Cuál es la relación entre la Tecnología y el futuro de tu trabajo?



El avance de la tecnología para algunos está siendo un sueño y para otros una pesadilla.


El número de desempleados en América Latina y el Caribe ascenderá hasta 28,8 millones de personas en 2022, según datos oficiales de la OIT (Organizacion mundial del trabajo) publicado por la página oficial de (SELA)


La tecnología tiene relación directa con la desaparición de algunas profesiones, ya que puede sustituir el trabajo humano, a través de robots que trabajan de manera más rápida y eficiente.


En Latinoamérica este impacto puede ser aún mayor, por ejemplo, las empresas de gastronomía migran cada vez más hacia la tecnología para poder sobrevivir a la crisis pospandemia.


La tendencia es que las empresas buscan profesionales que tengan la capacidad de ayudarlas a través de tareas con herramientas tecnológicas que esas mismas empresas no dominan o quieren delegar.


El sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo intergubernamental regional, creado el 17 de octubre de 1975, mediante el Convenio de Panamá. Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)*, con sede en Caracas, Venezuela. El SELA está integrado por 25 países de América Latina y el Caribe, a saber: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.


Al mismo tiempo que América latina proyecta 28,8 millones de desempleados, (ISELA), el área de tecnología aumenta de forma exponencial sus vacantes donde se necesitan profesionales de manera urgente.


Hay más de 500.000 ofertas de empleo para el sector de tecnología en toda América.

Los intermediarios que trabajan con marketing gastronómico tienen una de las mejores carreras del mercado en la actualidad.


Profesiones como cajeros de supermercados, profesores de lenguas, diseñadores, asistentes jurídicos, archivistas, meseros, conductores, entre otros, tienen grandes riesgos de desaparecer


¿Qué es lo que tienen en común estas profesiones y por qué podrían desaparecer?


Todas estas profesiones tienen rutinas repetitivas, que pueden ser reemplazadas fácilmente por robots.


Incluso aquellas profesiones que exigen más el uso de razonamiento, como los pilotos de avión, los contadores y los asistentes legales, están en riesgo de extinción porque tienen actividades que pueden ser realizadas por algún sistema que los reemplace.


¿Cómo me preparo para el futuro de mi trabajo?


Independientemente de si tu profesión está o no en la lista de profesiones que pueden dejar de existir en los próximos años, una cosa es segura: de alguna forma u otra será modificada por la tecnología.


Algunos consejos para seguir en el mercado es buscar empleos que puedas desarrollar con tecnología.


Hoy en día es habitual ver a personas sin experiencia prestando servicios para grandes empresas y ganando grandes sueldos sin precisar salir de sus casas.


Miles de personas están cambiando sus vidas a través de servicios digitales sencillos y de gran demanda. El más destacado en la actualidad es el profesional del marketing gastronómico.


¿Alguna vez has pensado en convertirte en intermediador del rubro que no para de de crecer?

Mire el video a continuación





En el programa Caja Rápida digital, las personas aprenden el paso a paso para hacer de usd 500 a 3000 dólares extras por mes, obteniendo sus primeras ganancias de forma rápida.


Las personas disponen de lecciones cortas y de fácil comprensión para trabajar en una de las áreas más demandadas por el mercado actual.


"Esta profesión es para aquellos que no tienen experiencia ninguna, no tienen estudios universitarios ni tienen mucho tiempo libre en su día, con un poco de dedicación diaria es posible tener resultados positivos".

Todos los derechos reservados ®. Este sitio web no es parte del sitio web de Facebook o Facebook Inc. Facebook es una marca comercial de Facebook Inc.